
En este artículo, te enseñaremos cuáles son los mejores programas para hacer particiones de disco para Windows. Pero quizás te preguntes, si ¿es necesario hacer particiones en Windows? y ¿cuál es utilidad?. De todo ello te hablaremos a continuación.
¿Qué es una partición?
Una partición es una división lógica del disco duro o SSD, que permite de esta manera, crear diferentes discos lógicos, con sistemas de archivos independientes. Por lo tanto, el Sistema Operativo, en este caso Windows, los maneja también de forma independiente. Como estamos acostumbrados, Windows maneja los diferentes discos con una letra seguida de dos punto (C:).

De igual manera, sucede con los discos lógicos o diferentes particiones creadas de un mismo disco. El Sistema Operativo, identifica cada partición con una letra, permitiendo que esta sea asignada por el usuario, seguida de dos punto (X:). Es importante mencionar, que por defecto un disco duro tiene una sola partición, que ocupa la totalidad del espacio de almacenamiento del disco.
Aunque es cierto, que en algunos discos, existe una partición muy pequeña, para recuperación de sistema o arranque bajo EFI (Extensible Firmware Interface), incluidas por algunos fabricantes. Pero, en estos casos, esta pequeña partición no es administrable por el usuario. Sin embargo, el usuario puede particionar el resto del disco a su conveniencia, creando otras unidades lógicas.
Las particiones, se crean para utilizarlas con diferentes propósitos, ya te mencionaremos cuáles son esos y cuáles son los mejores programas para hacer particiones de disco para Windows. No necesitas ser usuario experto, para crearlas y utilizarlas de manera provechosa.
Además, el Sistema Operativo Windows incluye una aplicación nativa, que permite crear diferentes particiones de forma sencilla, sin embargo existen otros programas con los que también puedes crearlas además de incluir otras funciones.
¿Qué ventajas tiene crear particiones en el Disco Duro?
Te acabamos de mencionar, que para crear diferentes particiones en un disco no necesitas ser un usuario experto. Sin embargo, normalmente son los administradores o usuarios avanzados, quienes hacen uso de diferentes particiones. Pero no es algo a lo que tener miedo. Te explicaremos cuáles son algunos usos por los cuales se crean diferentes particiones.
- Son necesarias cuando queremos tener instalado en el mismo equipo, diferentes Sistemas Operativos.
- Cuando utilizamos otra partición para guardar los datos, ante una falla del Sistema Operativo, estos datos mantienen su integridad y es más fácil tener acceso a ellos. Esto permitirá sin ningún problema formatear la partición del Sistema Operativo, para volver a instalarlo sin riesgo de perder información importante.
- Podemos utilizar particiones del disco, para guardar las copias de seguridad, sin correr riesgos ante fallas del Sistema Operativo, como en el punto anterior.
- Es una buena forma de organización para el usuario, pudiendo usar las diferentes particiones para clasificar los diferentes tipos de datos e información que maneja en el ordenador.
- Las particiones en discos de gran tamaño (mayores a 6 TB), reducen el retraso ante el movimiento de las cabezas lectoras, por lo tanto garantizan un mejor rendimiento del disco. Así que, es recomendable crear particiones en este tipo de discos.
- El tener varias particiones en un mismo disco facilita su mantenimiento. Por lo tanto, la comprobación de errores, defragmentación y optimización en general de cada partición, se hace más rápidamente.
Programas para hacer particiones de disco duro para Windows
A continuación te presentaremos los mejores programas para hacer particiones de disco para Windows
Disk Maganer: El Disk Manager (Administrador de Discos) es una aplicación nativa del Sistema Operativo de Windows. Con esta aplicación, de forma sencilla se pueden crear diferentes particiones de los discos que tengas instalados en un mismo equipo. Por lo tanto, no necesitarías programas adicionales para realizar esto.
Entonces, para tener acceso al Administrador de Disco, puedes presionar la tecla Win+R, luego escribir el cuadro de texto diskmgmt.ms. Con esta sencilla instrucción podrás ejecutar esta aplicación del sistema. En la ventana del Administrador de Discos, puedes visualizar los diferentes discos y particiones de cada disco, así como también las unidades externas conectadas a los puertos del ordenador.

Desde esta aplicación incluso puedes cambiarle la letra de acceso a las unidades que tienes instaladas. También, se pueden crear y administrar diferentes particiones en el mismo ordenador.
Además, el Administrador de Discos te permite formatear las particiones que están creadas, cambiarles el tamaño o eliminarlas. Todas estas, son funciones que puedes ser utilizadas por usuarios estándar. Sin embargo, esta utilidad de Windows también ofrece funciones avanzadas.
Algunas de estas funciones avanzadas son la administración de particiones MBR o GPT, la creación de discos virtuales VHD, y la posibilidad de convertir las particiones a discos dinámicos. A pesar de que esta es una aplicación que funciona muy bien para la mayoría de las necesidades, hay otras aplicaciones de terceros que ofrecen otro tipo de herramientas.
Paragon Partition Manager

Es una aplicación bastante completa, fabricada Paragon Software Group, que ofrece una versión gratuita. Esta aplicación funciona en todas las versiones de Windows y DOS desde la versión 5.0, y permite la creación de un disco de arranque en DOS. Partition Manager te permite clonar particiones copiando los sectores físicos y autodimensionándolas, si así lo deseas.
EaseUS Partition Master

Es otro de los mejores programas para hacer particiones de disco para Windows. También, cuenta con una versión gratuita. Este programa, cuenta con una interfaz gráfica que facilita su uso. Además, ofrece excelentes opciones para crear y administrar particiones. También facilita el cambio de tamaño y la combinación de diferentes particiones.
También cuenta con algoritmo que permite copiado rápido, y la marcación de los sectores dañado o con errores en ambas direcciones (origen y destino).
Otra de las funciones de EaseUs Partition Master es poder copiar, dividir, explorar las particiones existentes. También, permite la recuperación de particiones perdidas o eliminadas. Además cambiar el tipo de partición.
Esperamos que esta información sobre los mejores programas para hacer particiones de disco para Windows te sea de utilidad. Mucha más información interesante y práctica la encontrarás en nuestros otros artículos, así que te invitamos a consultarlos.