
Contar con una buena señal de WiFi es vital. Por esa razón existen en el mercado gran variedad de amplificadores de señal que nos permite mejorar o extender la cobertura de la señal de WiFi a lugar donde más distante. Sin embargo, cada día crece más la necesidad de optimizar la señal de WiFi en casa. Esto como consecuencia del uso de aparatos y dispositivos inteligentes por la mayoría de los miembros de la familia. Por esa razón en este artículo te enseñaremos cómo hacer un amplificador WiFi casero.
¿Qué es un amplificador de señal Wifi?
Un Amplificador de señal WiFi o Repetidor Wifi, es un dispositivo que te permite extender o mejorar tu señal de WiFi. La cobertura de la señal WiFi tiene un rango de acción determinado, sin embargo con un amplificador o repetidor WiFi podemos extender esta zona. Por esa razón, existen en el mercado gran variedad de amplificadores de señal que nos permite mejorar o extender la cobertura de la señal de WiFi a lugar donde más distante.

Como ya mencionamos, cada día en los hogares se hace necesaria contar con una buena señal de WiFi, que permita la conexión de diferentes dispositivos inteligentes como Smartphone, televisores, Amplificadores de Sonido e incluso electrodomésticos. En estos casos un amplificador de WiFi es una excelente alternativa para qué tu red doméstica, puedas satisfacer tu necesidad.
De esta manera el amplificador WiFi, capta la señal de la red y la amplia de manera que tenga mayor alcance. Entonces, este dispositivo o amplificador permite crear un puente desde tu zona de cobertura WiFi hasta donde esta señal no llega o es más débil. Esta señal es omnidireccional, por lo tanto se expande en todas las direcciones.
También, existen amplificadores que no sólo permiten extender la misma señal de WiFi, sino que también pueden crear su propia red con diferente dirección IP, DNS y contraseña. Claro, en este caso tienes que realizar la configuración necesaria para que tus dispositivos puedan conectarse a esta nueva red. En nuestro artículo Cómo Configurar un adaptador USB WiFi, te enseñamos a crear un amplificador de la señal WIFI con un adaptador USB. Así que te animamos a que puedas leer este artículo para más detalles.
Ventajas de un amplificador WiFi casero
Aunque no lo creas, un amplificador Wifi casero te ofrece ventajas adicionales de las que te ofrece alguno que puedas comprar en el mercado. A continuación te mencionares las principales:
- Es muy bajo el costo e incluso en muchas ocasiones no debes incurrir en ninguno, porque cuentas con lo necesario en casa, para fabricar este tipo de amplificadores.
- Te permite capturar y redireccionar la señal emitida por el router, a zonas específicas donde no llegaba antes.
- Puedes utilizarlo para bloquear el acceso de la señal hacia el exterior o determinadas zonas, para evitar que personas ajenas pueda hacer uso de tu WiFi.
- Te permite mejorar la señal en zonas donde anteriormente no llegaba o no era muy buena, con la misma calidad que si estuvieras cerca del router.
- También potencia y mejora la señal ya existente.
- Es muy fácil de realizar y no consume mucho tiempo. Puede incluso utilizarse como proyecto casero para realizar con los más jóvenes.
Todas estas son buenas razones, para que te animes a realizar tu propio amplificador WiFi casero. Por eso, a continuación te enseñaremos dos métodos rápidos y fáciles con los que tú mismo puedes hacer tu amplificador de WiFi.
Amplificador WiFi casero
Como ya te mencionamos, en el mercado puedes conseguir una gran variedad de amplificadores WiFi, a costos diferentes. Sin embargo, para poder extender la señal WiFi de tu red doméstica, puedes valerte de útiles sugerencias para hacer un amplificador WiFi casero, sin afectar tu presupuesto.
Con una lata de gaseosa o cerveza

Aunque te parezca peculiar, con una simple lata de gaseosa, puedes hacer un amplificador WiFi casero. Todo lo que tienes que hacer es, retirar en su totalidad la parte inferior de la lata. Luego, procede a cortar la parte superior, pero en este caso, no debes retirarla por completo, sino deja una porción unida al resto de la lata, para que sirva de base.
Puedes valerte del instrumento que te sea más útil como una navaja, tijera u otro de tu preferencia. Seguidamente, debes cortar la lata por uno de los costados y abrirlo para que tenga apariencia de antena parabólica. De esta sencilla manera ya tienes hecho tu amplificador Wifi casero.
Para ponerlo en uso, solo hay que pasar la antena del Wifi por la base de la lata y dirigir el nuevo amplificador hacia el lugar donde queremos amplificar la señal. Puede fijarlo para que no se mueva, con cinta adhesiva. Nada complicado y efectivo.
Con papel de aluminio

El papel aluminio es un elemento muy utilizado en las cocinas. Por lo tanto, es un elemento muy práctico, económico y fácil de utilizar para hacer un amplificador Wifi casero. Con este método no solo podrás ampliar tu señal Wifi, sino también mejorar la seguridad de tu red e impedir el acceso de personas no autorizadas.
A continuación te explicaremos como puedes hacerlo. En primer lugar, necesitas forra con papel de aluminio una cartulina tamaño carta por ambos lados. Para forrar la cartulina, puedes utilizar cinta adhesiva o pegamento para poder adherir completamente el papel de aluminio. Esta cartulina, la debes colocarla detrás de la antena del router y redireccionarla hacia donde deseas ampliar la señal. Puedes recostarla o fijarla, según te convenga más.
Con toda esta información, ya estás listo, para poner en práctica tu proyecto personal de hacer un amplificador casero. Comprueba por ti mismo su efectividad, y si quieres más consejos o sugerencias, continúa leyendo nuestros artículos.